lunes, 2 de marzo de 2015

HISTORIA


HISTORIA

Aunque desde mediados de los años 60 ya se estaban desarrollando bocetos de tecnologías similares, no fue hasta finales de los 70 y principios de los 80 que comenzamos a ver los primeros dispositivos realmente táctiles. Estos primeros sistemas se basaban en matrices o cuadriculas infrarrojas, y el primer equipo destinado al mercado de consumo en implementarlo fue el HP-150.
Las pantallas resistivas y capacitivas, pese a haber sido desarrolladas y patentadas durante esta época, tardaron mucho más en comenzar a ser usadas en masa. Fueron las resistivas quienes encontrarían primero un lugar en el mercado en cajeros electrónicos, PDAs, automóviles y sistemas de pago.
A la tecnología multitáctil capacitiva le tomó mucho más tiempo encontrar un hueco en el mercado. Pese a tener bastante de haber sido desarrollada (suficiente como para que ya en la primera década de este siglo expiraran las patentes que había sobre ellas), pasó mucho para que viéramos un dispositivo de éxito comercial con panel capacitivo. Fue Apple quién marcó la tecnología capacitiva multitáctil como el estándar de la industria, y por tal, intentó registrar el término multi-touch. De cualquier modo, estos sistemas no tenían nada de nuevo, y carecían de patentes, por lo que poco tardaron en perder los derechos que tenían solamente sobre ese término.

En la actualidad, las pantallas capacitivas se montan en prácticamente todos nuestros gadgets, llegando a reemplazar a métodos de entrada tradicionales en sistemas operativos que desde siempre se han basado en teclado y ratón, como Windows. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario