Los escáneres planos son el
tipo de escáner más conocido y vendido, y por buenas razones. Son versátiles,
fáciles de manejar, y con una amplia disponibilidad. Su popularidad para la
publicación en la Web abrió un gran mercado, forzando los precios de las
unidades a nivel de entrada por debajo de los $100. En el otro extremo, las
unidades profesionales para el mercado de gráficos ahora compiten con los
escáneres de tambor en cuanto a calidad. Todos utilizan la misma tecnología
básica, en la cual un sensor de luz (por lo general un CCD) y una fuente de
luz, ambos montados sobre un brazo móvil, pasan sobre el documento, que está
fijo sobre una placa de vidrio. Algunos modelos poseen manipuladores de
documento automáticos (ADH), que pueden aumentar el rendimiento y disminuir la
fatiga del operador en el caso de grupos de documentos uniformes que se
encuentran en condiciones razonablemente buenas. Una variante especializada del
escáner plano es el escáner de libros de trayectoria aérea, en el cual la
fuente de luz, la selección de sensores y la óptica son trasladados a un ensamble
de brazo de trayectoria aérea bajo el cual puede colocarse un volumen
encuadernado con las hojas hacia arriba, para ser escaneado.
Los escáneres con
alimentador de hojas utilizan la misma tecnología básica que los escáneres
planos, pero maximizan el rendimiento, por lo general a expensas de la calidad.
Diseñados generalmente para entornos de negocios de grandes volúmenes,
típicamente escanean en blanco y negro o escala de grises con resoluciones
relativamente bajas. Se espera que los documentos sean de un tamaño uniforme y
con una solidez suficiente para soportar una manipulación bastante brusca,
aunque los mecanismos de transporte de algunos modelos más nuevos reducen la
tensión. Ya sea que utilicen un transporte de rodillos, cinta, tambor o de
vacío, el sensor de luz y la fuente de luz permanecen fijos mientras que se
mueve el documento. Una subclase de escáneres con alimentador de hojas son los
modelos de pie específicamente diseñados para los documentos de gran formato,
como los mapas y los planos arquitectónicos.
ESCÁNERES
DE TAMBOR
Los escáneres de tambor
producen escaneados con la mayor resolución y calidad que cualquier otro tipo
de escáner, pero esto tiene su precio. Además de su costo, los escáneres de
tambor son lentos, no son indicados para documentos de papel quebradizo y
requieren un alto nivel de habilidad por parte del operador. Por eso
típicamente se los encuentra en agencias de servicios que satisfacen las
necesidades del mercado de pre-impresión a color.
ESCÁNERES
PARA MICROFILM
Los escáneres para microfilm
son dispositivos altamente especializados para digitalizar películas en rollo,
microfichas y tarjetas de apertura. Puede ser difícil obtener una calidad buena
y consistente en un escáner para microfilm debido a que los mismos pueden tener
un funcionamiento complejo, la calidad y condición de la película puede variar,
y debido a que ofrecen capacidad de mejora mínima. Sólo unas pocas empresas
fabrican escáneres para microfilm, y la falta de competencia contribuye al alto
costo de estos dispositivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario