lunes, 2 de marzo de 2015

VERSIONES EVOLUCIÓN ECONOMICA INOVADORAS IMPRESORAS


 
plataforma calafateada.

 PODRÍAN REVOLUCIONAR ECONOMÍA INNOVADORAS IMPRESORAS 3D
Según el criterio de algunas personas es una novedad inexplicable, la impresión en tres dimensiones empieza a tener usos múltiples
Autor: Prensa Latina(PL) | internet@granma.cu
3 de enero de 2015 11:01:48
El desarrollo tecnológico y en particular las innovadoras impresoras 3D podrían revolucionar la economía, señaló hoy un informe del analista de IHS Technology, Alex Chausovsky. Pese a que aún para muchas personas se trata de una novedad inexplicable, la impresión en tres dimensiones empieza a tener usos múltiples, que a pesar de abarcar el sector militar también puede transformar la industria.
Investigadores del Massachusetts Instituto of Technology (MIT), de Estados Unidos, se suman a las previsiones en el sentido de este tipo de herramienta.
Mientras para muchos continúa este aparato como un gagdet (artilugio) solo empleado en reproducir figuras de plástico, para otros es toda una novedad vinculada a las nuevas patentes que ya permiten moldear metales, madera o tela.
Desgraciadamente, apuntaron, la industria defensiva está a la vanguardia en las innovaciones de este tipo cuando el ejército estadounidense invierte de manera masiva en las impresoras de este tipo para fabricar uniformes, piel sintética y curar heridos.
Incluso, los militares la aplican para la elaboración de alimentos que pueden facilitar mucho las cosas en las tropas.
Pero en el caso del criterio de los entendidos del MIT incluso ya llegaron a una impresión en 4D con materiales que se transforman en contacto, como el agua.
Ello podría permitir en algún momento la fabricación de uniformes del tipo camaleón que cambiarían el color en dependencia del entorno.
A fines de diciembre de 2014 la tripulación de la Estación Espacial Internacional pudo elaborar una especie de llave inglesa cuyo diseño fue inventado en la Tierra debido a una impresora 3D perfectamente adaptada a la ingravidez.
Con estos elementos a cuestas, dijeron los científicos, una nueva revolución industrial está a las puertas, y 2015 será un buen año para demostrar la utilidad de esta herramienta.
IMPRESORA CILINDRICA
Uno de los gadgets que pocos aportes de diseño han recibido son las impresoras; y ya nos acostumbramos a que son cuadradas, un poco más grandes o pequeñas, pero esencialmente iguales. Salvo por este este concepto de Jim Woo Han.
Esta impresora ha reemplazado las hojas de papel del tipo A4 por un rollo de papel que se corta según la necesidad de la impresión o el formato seleccionado por el usuario.

1.1.3       Tarjeta de sonido

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad o RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.
CARACTERISTICAS
Integran dentro de sí un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad.
También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe momentáneamente la computadora.
Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer.
Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.

Por medio del Gameport, además de permitir la conexión de dispositivos de juego, también sirve para utilizar MIDI ("Musical Instruments Digital Interfase") un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados musicales.
Pueden convivir con las tarjetas de sonido integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema al configurarlas de manera correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario