1.1.5 Tarjeta de audio externa via usb 3d
No necesita controlador solo la conectas y listo ya tienes entrada de audio y micrófono.
1.1.5.1 Versiones
Tarjeta de sonido cmi8738- 6 ch 6
Sonido 3D
Compatible con W 98/2000/xp/vista/7/ Linux con driver 32 bit pci bus master
Sound Blaster® Audigy? SE es una excelente mejora al sonido envolvente 7.1 para los equipos de escritorio a un precio asequible. Con especificaciones de audio de alta calidad que incluyen grabación y reproducción a 24-bit/96kHz con una relación señal a ruido de 100 dB y salida digital, es el complemento perfecto para la música envolvente y la reproducción de películas. Para disfrutar de juegos más realistas, la compatibilidad con EAX® ADVANCED HD? 3.0 ofrece efectos acústicos y sonido envolvente 3D 7.1 en los juegos. E software Creativo Media Source? incluido es una herramienta completa para crear MP3, administrar una colección de música, agregar efectos y grabar compilaciones de CD personalizadas.
Salida de sonido envolvente 7.1
Resolución de audio de 24-bit/96kHz
Relación señal a ruido de 100 dB
Software Creativo Media Source proporcionado
Compatibilidad con EAX ADVANCED HD 3.0 para juegos
CMSS mezcla el contenido estéreo a sonido envolvente.
El equipo Xonar diseña productos para audiófonos partiendo de los conceptos más innovadores. La Serie Essence está dedicada a ofrecer productos con la máxima fidelidad de sonido.





TARJETAS DE AUDIO XONAR - SERIE ROG
Avanza hasta la victoria con la tecnología ROG Comando
La tecnología ROG Comando reduce un 50% del ruido ambiente
Disfruta del sonido más claro con la relación señal ruido (SNR) de 118dB y el amplificador de auriculares
Control externo del volumen con conexión para los auriculares y el micrófono
La interfaz Xonar Audio Center te permite ajustar todos los parámetros
Incluye Dolby® Home Theater V4 y el motor de audio GX 3.0 para disfrutar del sonido envolvente más realista.
1.1.6 Modem
Utilizado en la informática para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible.
¿Cómo funciona un módem? Básicamente su sistema de operación a la hora de establecer la comunicación es el siguiente: lo primero es proceder a detectar el tono de la línea, seguidamente se lleva a cabo la marcación del número correspondiente y en tercer y último lugar se establece el enlace. En el caso de la conexión a Internet por vía telefónica, el módem recibe datos analógicos, se encarga de modularlos y los convierte en digitales. El dispositivo también realiza el proceso inverso, permitiendo las comunicaciones.
No obstante, no son las únicas alternativas. También nos encontramos con la existencia de que la conexión puede llevarse a cabo a través de lo que se conoce como UART (Universal Asynchronous Receiver-Transmitter). Este se encuentra situado en lo que es la placa base del dispositivo en cuestión y se encarga de llevar a cabo el control de los distintos puertos.
Los módems internos son tarjetas de expansión que pueden conectarse mediante distintos tipos de conectores: AMR (una tecnología que ya no suele utilizarse), Bus ISA (tampoco se usa en la actualidad por la baja velocidad que ofrece) y Bus PCI (el formato más popular de este tipo de módems).
Un módem interno ofrece la ventaja de recibir la energía eléctrica directamente de la computadora. Por otra parte, no ocupa espacio y suele ser más económico que los externos.
Los módems externos, justamente, se destacan por la facilidad de su instalación e, incluso, por la posibilidad de transportarlos y utilizarlos en computadoras diferentes. Otro beneficio de este hardware es que cuenta con indicadores luminosos que permiten conocer el estado de la conexión.
Se conoce como módem software, por último, a un tipo de módem interno que no tiene chips especializados y otras piezas electrónicas; el microprocesador de la computadora, por lo tanto, cumple con su función a través de un programa informático.
Además de todo lo expuesto hay que subrayar que cuando se habla de módems se hace vital y fundamental también el hablar de los baudios, que son las unidades de medida que se usan para determinar las velocidades de aquellos. En concreto, el baudio se equipara a lo que sería un símbolo (uno o más bits) por segundo.
Nos encontramos actualmente con una gran variedad de módems en cuanto a la velocidad que ofrecen. Así, existe en el mercado un gran abanico de dispositivos que van desde los que tienen 300 baudios hasta los que consiguen, por ejemplo, un total de 8.000 baudios.
No menos relevante al hacer el uso de un módem es que tengamos en cuenta que existen tres tipos diferentes de ellos en lo que respecta a las clases de perfiles de funcionamiento. En este sentido, destacaríamos que hay tres grupos claramente delimitados: usuario, activo y de fábrica.
1.1.6.1 Versiones
MÓDEM ANALÓGICO:
Esta clase de módem se caracteriza por convertir las señales digitales propias de una computadora a señales telefónicas de tipo analógico, y viceversa.
Los módems analógicos pueden ser clasificados en:
Módem externo: es un dispositivo que viene en su propia carcasa y se conecta externamente con el computador. Es fácil de instalar, portátil, se conecta por el puerto en serie o puertos del tipo USB y dispone de indicadores luminosos para su control.
Módem interno: es una tarjeta de expansión en la que están incluidos todos los elementos del módem. Se puede conectar mediante tres formatos, que incluyen el Bus ISA, el Bus PCI y el AMR.
El módem interno está integrado al computador y funciona con la misma energía eléctrica. Es difícil de instalar y solo cuenta con una salida de carácter externo hacia la línea telefónica.
Módem Digital: necesita una línea telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. El módem digital brinda la posibilidad de mantener dos comunicaciones distintas con una sola línea. Posee tiempos mínimos para establecer una conexión y mayor calidad de la conexión.
1.1.7 Tarjeta de red
La tarjeta de red o adaptador de red es un dispositivo cuya función principal es la de permitir la comunicación con otros PCs. Es uno de los elementos que más ha avanzado en los últimos años debido a que han cambiado las necesidades de los usuarios.
Cada tarjeta es identificada por un número denominado MAC. Este es único para cada dispositivo físico y se utiliza para comenzar la comunicación.
El funcionamiento de una tarjeta de red es sencillo. Al arrancarse el sistema operativo comprueba si se ha seleccionado la opción de configuración automática o tiene ya una dirección IP fija. En el primer caso tiene que buscar un servidor DHCP que se encarga de gestionar las IP dentro de la red de área local para que no existan dos máquinas con la misma.
Qué tipos existen?
Básicamente te puedes encontrar dos de ellas. Las que puedes conectar usando un cable y las inalámbricas. Como su propio nombre indica en estas últimas no necesitaras ningún conector.
Cómo se produce él envió de los datos?
Cualquier aplicación puede realizar una comunicación siempre que no exista algún tipo de firewall que lo impida. Lo realiza solicitándolo al sistema operativo. Este será el encargado de enviar la información.
Normalmente tendremos el nombre de una máquina destino como www.about.com. Esta será traducida usando un servidor DNS a una IP determinada. Con esa dirección de destino se comprueba si está en la misma red de área local y si es necesario se utiliza una puerta de enlace, como puede ser un router, para mandar esa información.
1.2.7 Parlante
El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker. Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electro acústico que convierte una señal eléctrica en sonido. El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa ondas de sonido que se propagan por un medio, como el aire o el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario