1.1.1
Teclado
El
teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos
de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también
pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de
la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
1.1.1.1 Versiones:
TECLADO 101: El
teclado pesa 1.1 Lb y mide 11.6 Pulgadas de ancho, 4.3 pulgadas de profundidad
y 1.2 de altura. Entre los accesorios disponibles se encuentran: cableado para
Sun, PC (PS/2) y computadoras Macintosh. Las dimensiones de este teclado son su
característica principal. Es pequeño. Sin embargo se siente como un teclado
normal.
TECLADO ERGONÓMICO: Al
igual que los teclados normales a través de éste se pueden introducir datos a
la computadora pero su característica principal es el diseño del teclado ya que
éste evita lesiones y da mayor comodidad al usuario, ya que las teclas se
encuentran separadas de acuerdo al alcance de nuestras manos, lo que permite
mayor confort al usuario.
TECLADO PARA INTERNET: El
nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo,
integrados en un teclado estándar de ergonómico diseño que incluye un apoya
manos. Los nuevos botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet
hasta ojear el correo electrónico. El software incluido, posibilita la
personalización de los botones para que sea el teclado el que trabaje como
nosotros queramos que lo haga.
TECLADO ALFANUMÉRICO: Es
un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números,
símbolos ortográficos, Enter, alt, etc; se utiliza principalmente para
introducir texto.
TECLADO DE FUNCIÓN: Es
un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en
sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser
configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
TECLADO NUMÉRICO: Se
suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números
así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta, etc.
TECLADO ESPECIAL:
Son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos;
uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de
pantalla entre ellas.
TECLADO DE MEMBRANA:
Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una
membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más
dura.
Teclado
Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la
pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.
La
misión principal del teclado es comunicarle a nuestro PC qué es lo que tiene
que hacer. Si bien, la popularización de los entornos gráficos como Windows ha
incrementado la importancia del ratón como medio de entrada, hay que señalar
que éste se limita a actuar al servicio del ordenador o de sus programas. La
introducción de datos es una tarea de la que sigue ocupándose, casi
exclusivamente, el teclado.
Son
teclados normalmente diseñados para ser utilizados en Terminales de Punto de
Venta (TPV), en los que mediante software se pueden programar todas sus teclas
o parte de ellas para que realicen funciones concretas o accesos a partes
determinadas de un programa.
Estos
teclados pueden incorporar un lector de bandas magnéticas para la lectura de
tarjetas identificativas o de medios de cobro.
Este
tipo de teclados de goma y flexibles, aunque puedan parecer un capricho, en
realidad son una solución a un problema muy concreto. El uso de teclados
tradicionales supone un problema en algunos ambientes con unos niveles muy
altos de polvo, humedad o incluso agua.
Se
fabrican en multitud de colores, tanto para adaptarse a sitios con iluminación
deficiente como para aprovechar un mercado en el que si bien no son necesarios
por sus cualidades intrínsecas sí que se venden por la novedad que suponen.
TECLADOS NUMÉRICOS:
Son
teclados con conexión USB diseñados para aquellos que necesitan un uso
intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o con teclados
comprimidos. También se suelen utilizar en combinación con teclados de tipo TPV
o en combinación con pantallas táctiles.
Son
teclados con conexión USB diseñados para aquellos que necesitan un uso
intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o con teclados
comprimidos. También se suelen utilizar en combinación con teclados de tipo TPV
o en combinación con pantallas táctiles.
TECLADOS PLEGABLES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario