Versiones
CAPACITIVAS: Las pantallas
capacitivas son las más comunes en la actualidad. Al principio solían ser
bastante caras, pero con el paso del tiempo han ido abaratándose. Es el tipo de
pantallas que vemos en el iPhone desde su primera generación, y en la mayoría
de dispositivos Android actuales. Funcionan gracias a una superficie,
generalmente de cristal, sobre la que actúa un campo magnético. Cuando algún
objeto con capacidad de conducir electricidad entra en contacto con la mentada
superficie, se distorsiona el campo magnético, y es esa distorsión lo que determina
la posición en la pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario