lunes, 2 de marzo de 2015

VERSIONES CANALES DE AUDIO


1.1.4       Canales de audio que permiten las tarjetas de sonido

Se refiere a la cantidad de bocinas que es capaz de suministrar con las señales adecuadas, por ende entre mayor cantidad de bocinas, mayor calidad de audio y efectos se obtendrá. Las bocinas distribuidas se colocan de manera envolvente en la habitación y el subwoofer en el centro, ya que se encarga de maximizar los sonidos graves.

Partes que componen la tarjeta de audio
Los componentes son visibles, ya que no cuenta con cubierta protectora; son básicamente los siguientes:
1. Partes de una tarjeta de sonido           1.- Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard").
2.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cual se encuentran montados todos los chips y circuitos.
3.- DSP: es un chip encargado de procesar la señal digital y liberar al microprocesador principal.
4.- Puertos: permiten la conexión con bocinas, sintetizadores musicales, micrófonos, etc., con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal ("Motherboard").
5.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.
TIPOS DE CONECTORES PARA RANURAS
Se muestran los conectores básicos comenzando con los más recientes y su respectiva ranura de expansión, hasta los más antiguos.
PCI ("Peripheral Components Interconect"): integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium, tiene una velocidad de transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s respectivamente, cuentan con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz para 64 bits.
ISA-16 ("Industry Standard Architecture - 16"): maneja datos a 16 bits, tienen una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s), cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 MHz, 8 MHz y 10 MHz.
ISA-8 ("Industry Standard Architecture - 8"): maneja datos a 8 bits, tiene una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s) y cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 MHz, 8 MHz y 10 MHz.
Nombre del conector
Descripción
Imagen
PCI
Conector de la tarjeta y su respectiva ranura
ISA 16
Conector de la tarjeta y su respectiva ranura
ISA 8
Conector de la tarjeta y su respectiva ranura

Nombre del conector          Descripción  Imagen
PCI     Conector de la tarjeta y su respectiva ranura   

ISA 16            Conector de la tarjeta y su respectiva ranura   


ISA 8  Conector de la tarjeta y su respectiva ranura   
 TIPOS DE PUERTOS INTEGRADOS
Son los puertos básicos con que cuenta la tarjeta de sonido. En caso de tener más, estos son para configurar el equipo con mayor cantidad de canales y así colocar mayor cantidad de bocinas.
Nombre del puerto
Usos
Imagen
a) Jack 3.5 mm. "Line Out"
b) Jack 3.5 mm. "Line In"
c) Jack 3.5 mm. "Microphone"
a)  Para conectar bocinas y audífonos.
b) Para conectar equipos de sonido externos como un minicomponente doméstico.
c)  Para capturar el sonido del micrófono.
Gameport"-MIDI
Para conectar una palanca ó almohadilla de juegos / Teclados musicales y sintetizadores para el uso con software secuenciador.

Nombre del puerto  Usos   Imagen
a) Jack 3.5 mm. "Line Out"
b) Jack 3.5 mm. "Line In"
c) Jack 3.5 mm. "Microphone"
a)  Para conectar bocinas y audífonos.
b) Para conectar equipos de sonido externos como un minicomponente doméstico.
c)  Para capturar el sonido del micrófono.
Gameport"-MIDI       Para conectar una palanca ó almohadilla de juegos / Teclados musicales y sintetizadores para el uso con software secuenciador.        

 EL PROCESADOR DE AUDIO INTEGRADO (DSP)
DSP son las siglas de ("Digital Signal Processor") o procesador de señal digital. Este circuito libera al microprocesador principal y le permite dedicarse a otras tareas del sistema haciendo más eficiente al equipo mientras se encarga de la compresión y descompresión del audio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario